Cooperativa de los trabajadores de la educación y empresarios del Putumayo

Reseña historica

En 1983, un grupo de 34 docentes pertenecientes a la asociación de educadores del Putumayo ASEP, decidieron unir sus esfuerzos para servirse mutuamente y solventar sus necesidades económicas más inmediatas, dada la situación de incumplimiento en el pago de sus salarios, que era aprovechada por prestamistas y comerciantes.

El 16 de abril de este mismo año se realizó la asamblea de constitución, destacándose entre otros líderes: Jesús Checa Mora, Lester Álvarez, José Edudardo Muñoz (Q.E.P.D), Jaime Romo, María Isabel Álvarez, Gladys Carvajal (Q.E.P.D), Ricardo Pantoja, que unidos al esfuerzo común crearon una de las cooperativas más importantes del sur occidente Colombiano.


El consejo provisional fue conformado de la siguiente manera:


Gerente: Jairo de Jesús Casanova Rosero (Q.E.P.D)

Auditor: Lester Álvarez Portilla

Tesorero: José Eduardo Muñoz (Q.E.P.D)


El primero de febrero de 1984, a través de DANCOOP, concede la personería Jurídica mediante resolución número 111 del mismo año.


Inicialmente sus asociados fueron solamente docentes de nómina FER y educación nacional contratada. El crecimiento exitoso de la cooperativa le permitió extenderse a todos los municipios del departamento y en el año de 1996 la Asamblea General decide vincular también a Particulares Comerciantes, Empresarios, Profesionales Independientes y Empleados de otras Entidades llegando a tener 3.975 asociados, hubo un tiempo cuyo número fue disminuyendo hasta consolidarse con 2.700 asociados; Actualmente, la cooperativa cuenta con más de 18.900 asociados activos.


Con aportes del 6% mensual por asociado, la cooperativa comenzó a prestar los servicios de compra de sueldo y pequeños créditos. Posteriormente se reglamenta los extrarrápidos progresando paulatinamente, adquiriendo mayor solidez económica y financiera, con mejores servicios día a día.


En la actualidad funciona bajo la vigilancia de la Superintendencia de Economía Solidaria y esta suscrita a FOGACOOP, lo que les permite a los asociados seguridad para el manejo de sus inversiones, aportes y ahorros, con agencias y sedes propias en Sibundoy, Puerto Asís, Hormiga, Orito, Puerto Leguízamo y la sede central en Mocoa.